Justicia tras pagar miles: fallo contra aseguradora

Una jubilada de Bariloche logró justicia tras pagar miles de dólares por una urgencia médica en EE.UU. Luego de que su aseguradora, Universal Assistance S.A., se negara a cubrir los gastos alegando una enfermedad preexistente, un juez civil de Bariloche condenó a la empresa. El fallo ordenó el reembolso de 6.916 dólares y una indemnización de 9 millones de pesos por daño moral. La aseguradora fue acusada de actuar de mala fe y no informar sobre exclusiones del contrato.
Talleres gratuitos para personas mayores en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción para los talleres gratuitos para personas mayores en Bariloche. A través del programa UPAMI, se ofrecen diversas actividades que promueven la participación activa de los afiliados de PAMI en el ámbito universitario. Entre los talleres destacan ‘Dibujo a la Carta’, ‘La Música, un Fenómeno Sonoro Evanescente y Permanente’, y ‘Jugar para Actuar, Actuar para Jugar’, cada uno diseñado para explorar diferentes áreas de interés y fomentar el desarrollo personal.
Referéndum de Walter Cortés en Bariloche, cada denuncia un palito menos

El arquitecto barilochense Raúl Alberto Martiniau presentó ante el Tribunal de Contralor una impugnación a uno de los puntos del referéndum impulsado por el intendente municipal. Su reclamo se suma a una serie de cuestionamientos previos que ya vienen debilitando la convocatoria y abren un nuevo frente de debate en la ciudad.
Bariloche, la Reina de las Candidaturas 2025

En coincidencia con el cierre de la Fiesta Nacional de la Nieve, Bariloche se erige como la Reina de las Candidaturas 2025 al ser la ciudad rionegrina que más nombres aporta a las listas nacionales. Entre científicos, dirigentes, legisladores y referentes sociales, la capital de la cordillera coloca aspirantes tanto al Senado como a la Cámara de Diputados en casi todos los frentes políticos.
Masculinidades y cuidado en debate transformador

El seminario liderado por Sebastián Fonseca desafía las convenciones tradicionales sobre el rol masculino en el cuidado. Desde una perspectiva feminista y decolonial, se propone un diálogo crítico para transformar las relaciones de género y el sostenimiento de la vida. La urgencia de repensar estas dinámicas se hace evidente en un contexto social que demanda cambios profundos.
Proponen la creación de la Secretaría de Ambiente en Bariloche

En la última sesión del Concejo, el bloque Incluyendo Bariloche presentó un proyecto en el que pone en evidencia un vacío institucional: la ciudad no cuenta con una Secretaría de Ambiente. La propuesta exige jerarquía, recursos y capacidad técnica para abordar una conflictividad ambiental que crece sin respuestas. El documento advierte que el Ejecutivo municipal no contempla su creación ni en el organigrama vigente ni en el propuesto.