Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Fe religiosa vs. Corrupción de gobiernos? Se crea un partido de una iglesia en Río Negro

partido de una iglesia

Una sala colmada en Bariloche marcó el inicio de un hecho inédito en Río Negro: la presentación de un espacio político que nace desde una comunidad religiosa. Con críticas duras a la política tradicional y denuncias de corrupción en los gobiernos, la nueva fuerza se propone instalar valores cristianos como eje de futuro. El escenario quedó planteado y la polémica abierta sobre el cruce entre fe y poder.

La Verdad del Referéndum y alcance del fallo del STJ de Río Negro

Referéndum y alcance del fallo

En una entrevista con Pancho García, el abogado Jorge Alejandro Pschunder aclaró el verdadero alcance del fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. La municipalidad de Bariloche había informado incorrectamente que el tribunal dio vía libre al referéndum, tras rechazar una medida cautelar. Pschunder explicó que el rechazo no implica un aval automático para el referéndum, ya que el proceso judicial continúa y el tribunal aún debe tratar el tema de fondo.

ATE responde al director del Hospital de Bariloche

ATE responde al director

En “Café a la Turca”, conducido por Roxana Arazi, Isabel Molina, Patricia Reinauel y Mauricio Salgado (ATE Bariloche) replicaron los dichos del doctor Víctor Parodi, director del Hospital Zonal de Bariloche. Hablaron de guardias de 16 a 24 horas, insumos pagados de sus bolsillos y cirugías limitadas a emergencias. La respuesta, en el mismo medio, reavivó el foco sobre recursos, gestión y lo que todavía no llega.

Alhue Gavuzzo, candidata a Senadora e Investigadora del CONICET

Senadora e Investigadora del CONICET

En una entrevista en ‘Hay Equipo’, Alhue Gavuzzo, candidata al Senado por el Frente de Izquierda, destacó la urgencia de diversificar la matriz energética del país. Abogó por reducir la dependencia de combustibles fósiles, promoviendo energías como la biomasa y la mareomotriz. Además, criticó el consenso extractivista político y elogió la resistencia de comunidades originarias. Gavuzzo también denunció la deuda con el FMI y subrayó la importancia de un enfoque político que represente a los trabajadores.

El impacto de las redes sociales en la política actual

redes sociales en la política

En una entrevista con el periodista Rodolfo Pancho García, el investigador Mariano Quiroga analiza cómo las redes sociales han transformado la política. Destaca la capacidad de estas plataformas para hipersegmentar mensajes políticos mediante inteligencia artificial y algoritmos. El investigador advierte sobre el uso de estas herramientas por políticos como Javier Milei, comparando sus estrategias con las de líderes como Trump y Bolsonaro. Un análisis que invita a reflexionar sobre el papel de las redes en la construcción de narrativas políticas.